
Breves noticias sobre la Congregación de las Hijas de Santa María de la Providencia
• Las Hijas de Santa María de la Providencia nacieron en 1881 en Como (Italia)
Nuestro nombre responde a un explícito deseo del Fundador de ponernos bajo la protección de María” porque es consolante llamarse con un nombre que es todo un programa para quien solo desea vivir bajo las a las de la Providencia de Dios, confiando en la protección de la Virgen” ( Don Guanella ,Reglamento HSMP 1911 p.13)
El 20 de mayo de 1917 fueron aprovadas definitivamente las constituciones.
Nuestra finalidad está recogida en los artículo 1 al 7 de las constituciones renovadas y aprovadas por la Sagrada Congregación el 28 de junio de 1984.
• Fundador: Beato Luis Guanella, sacerdote diocesano nacido en Fraciscio (Sondrio-Italia) el 19 de diciembre de 1842. Noveno de 13 hermanos, pronto experimentó la fatiga del trabajo y la primacía de Dios en su vida. Desde pequeño demostró una fina sensibilidad hacia el sufrimiento y el dolor de los más pobres. Ellos siempre fueron “su pasión” y el estímulo para su sobras de bien.
• Recibió la ordenación sacerdotal en la diócesis de Como el 26 de mayo de 1866.
• Educador, párroco, religioso salesiano durante tres años, formador y misionero…Luis Guanella fue un incesante buscador de “ los camnos de la Providencia”.
• Abierto a los signos de los tiempos,profundamnete comprometido con su gente intuyó la urgencia de dar respuestas innovadoras y proféticas a las necesidades de los hombres y mujeres en situación de pobreza y marginación, ofreciendo una familia quien carece de apoyos humanos .“No tengo a nadie” (Juan 5,7)
• Su obra:
“Obra de Dios, obra buena para hacer el bien a muchos”( Pablo VI)
Las Hijas de Santa María de la Providencia, los siervos de la caridad y los cooperadores guanelianos, fieles al carisma del Fundador ,hacemos nuestras las pobrezas del hombre de hoy ofreciendo: formación,asistencia, rehabilitación,integración,promoción,dignidad,familia ,calidad de vida. Através de Centros de rehabilitación y tratamiento de minusvalías, Residencias de la Tercera Edad para mujeres enfermas necesitadas de mucha asistencia, colegios y guarderias( sobre todo en zonas de misión), además de la actividad pastoral en Parroquias y barrios marginales.
Difundiendo el Evangelio de la caridad , fieles a cuanto nos decía el Fundador
“A la persona que sufre no solo hay que acogerla, hay que ir a buscarla”
“El más pobre entre vosotros, sentadlo a vuestra mesa, que ocupe el primer lugar, porque en él está Dios”
• Muere en Como el 24 de Octubre de 1915.
• Fue beatificado por su Santidad Pablo VI el 25 de Octubre de 1964.
• Actualmente la Congregación está presente en 14 países: Italia, Suiza, España, Rumania, Estados Unidos, Canadá, Méjico, Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Colombia, India, Filipinas.
• La Congregación tiene un Gobierno descentralizado a través de:
Consejo provincial con una Superiora Provincial y 4 consejeras provinciales.
Actualmente la Congregación cuenta con:
• Cinco Provincias y una Delegación
Provincia San Pio X(Provincia Italiana)
Provincia Beatos Luis y Clara(Provincia italiana con Suiza)
Provincia Inmaculada Concepción ( USA, Canadá y Mexico)
Provincia San José (Argentina, Chile, Colombia y Paraguay)
Provincia Nuestra Señora Aparecida ( Brasil)
• España, Rumania, Filipinas e India dependen directamente del Consejo General.
BIBLIOGRAFIA
• VASCO LUCARELLI “Un contemporáneo fascinante Don Guanella”
Buenos Aires . Centro Latinoamericano de estudios guanelianos-.1993
p.372
• ALEJANDRO TAMBORINI “El siervo de la caridad” B.Luis Guanella
España .Curia General de los Siervos de la caridad. 1980 p. 270
No comments:
Post a Comment